Carlos Calvar nace en Pontevedra en 1992. Desde pequeño muestra interés por el teatro, relatos cortos, cómic, pintura, etc. Tras estudiar filosofía en la USC, se forma como técnico superior en realización de audiovisuales y telecomunicaciones (EISV Vigo).

Posteriormente, se gradúa en Cinematografía (Escuela de cine Bande à Part), con especialización en dirección y guión.

Paralelamente, asiste a distintos cursos y seminarios con cineastas como Pedro Costa, Michel Gaztambide, Fabrice Aragno, Mariano Llinás o Fernando Trueba.

Carlos Calvar nace en Pontevedra en 1992. Desde pequeño muestra interés por el teatro, relatos cortos, cómic, pintura, etc. Tras estudiar filosofía en la USC, se forma como técnico superior en realización de audiovisuales y telecomunicaciones (EISV Vigo).

Posteriormente, se gradúa en Cinematografía (Escuela de cine Bande à Part), con especialización en dirección y guión.

Paralelamente, asiste a distintos cursos y seminarios con cineastas como Pedro Costa, Michel Gaztambide, Fabrice Aragno, Mariano Llinás o Fernando Trueba.

Desarrolla el tema de la juventud desde un punto de vista nostálgico como firma personal de su trabajo. Busca crear una atmósfera cinematográfica e íntima utilizando colores saturados y formatos digitales y analógicos como película, VHS y super 8 en sus trabajos más personales.

Durante sus estudios en Barcelona compagina trabajos propios con puestos técnicos en publicidad y televisión, siempre en el departamento de dirección, ayundatía y script, en distintas productoras afincadas en la ciudad (LaviniaNext, NightwalkStudio, Gelatto films, Mootion roots, NightwindowStudio, 420 backyardbattle, etc.).

«La realidad, sin imaginación,
es la mitad de realidad»